¡Así es amigos! Mediante algunas acciones que responden a una conducción eficiente, es posible AHORRAR hasta un 15% en el consumo de bencina. Clacort Buses y Géminis Sur te dejan algunos tips!

  • Es recomendable llevar el vehículo entre 1500 y 2500 rpm, dependiendo de las velocidades máximas permitidas.
  • Planifique su viaje y opte por vías de menos tráfico.
  • Hay una serie mitos que hay que derribar, uno por ejemplo, que guarda relación la supuesta necesidad de calentar el motor en las mañanas; hacer eso involucra quemar gran parte del estanque y es absolutamente innecesario.
  • Es recomendable revisar que en el automóvil no circule con más peso del que es absolutamente preciso. Mientras más kilos lleva el automóvil, menos rendimiento hay del combustible.
  • Frenar y acelerar muy brusco entre semáforos aumenta sosteniblemente el consumo de gasolina. 
  • Es clave reducir el uso del aire acondicionado, ya que es uno de los elementos que más aumenta el gasto de combustible. Cuando el vehículo transita por la ciudad es recomendable bajar los vidrios, y en carretera es mejor cerrarlos y encender el aire acondicionado.
  • Es necesario fijarse en la presión de los neumáticos. Una presión más baja es igual a mayor consumo de gasolina, mientras que el aumento excesivo del aire en los neumáticos quita adherencia al vehículo y no implica más ahorro.
  • Si se va a esperar a alguien por más de un minuto, lo mejor es apagar el motor.
  • Bajar el octanaje es una de las medidas que más ayudan a ahorrar y no representa un riesgo real para la mayoría de los vehículos. Si la idea es economizar drásticamente, los motores modernos de hoy en día están aptos para utilizar cualquier tipo de combustible.

Fuente: Automóvil Club de Chile