Para muchas familias las mascotas son miembros importantes de la familia, por lo que siempre piensan en un espacio para ellos a la hora de salir fuera de la ciudad, pero hay que analizar bien dónde y cómo ser? el viaje para ver si es realmente recomendable llevarlos o no. Además, no es lo mismo cuando hablamos de un perro o un gato.

Perros

Los perros por lo general son altamente sociables, por lo cual es recomendable que acompañen a sus dueños en sus vacaciones. Este tipo de instancias permiten además que los lazos entre ambos se fortalezcan.

Si bien uno anda de vacaciones, es importante no cambiarles la rutina, por lo cual debes tratar de respetar sus horarios de comidas y paseos.

Importante: trata de darles de comer 4 horas antes de salir, para evitar nauseas y mareos en el camino.


Gatos

A diferencia de los perros, no es tan recomendable llevarlos, ya que ellos establecen vínculos más fuertes con los lugares que con las personas. Esta actitud territorial hace que están muy ansiosos e incomodos en lugares desconocidos, por lo cual su comportamiento habitual puede cambiar negativamente.


Para ambos

En ambos casos, antes de tomar cualquier decisión, te debes asegurar que a los lugares que vas permitan el ingreso de mascotas y que tengan la infraestructura adecuada para estar con ellos.
Si viajas en auto, debes considerar parar cada 2 horas en el camino, para que puedan hacer sus necesidades, hidratarse y estirar el cuerpo, y preocuparte de que vayan bien asegurados, ya sea en una jaula de transporte, con un arnés o correa de sujeción. Si no cumples con este último punto, puedes arriesgar multas entre los $8.000 y $21.000 aproximadamente.
Si tu perro o gato es de pelaje blanco, debes aplicarle bloqueador solar, especialmente en la nariz, orejas y zonas con poco pelaje.


Si viajas en Avi?n o al extranjero

Un viaje en avión complejiza aún más este tipo de panoramas, ya que debes preocuparte de las normas que establece cada aerolínea para estos casos. Hay algunas que permiten viajar con las mascotas en la cabina y otras en la bodega de la aeronave. Hay personas que recomiendan usar sedantes para evitar problemas en el viaje, pero estos deben ser cuidadosamente administrados y probados antes del viaje.

Si el viaje es fuera de Chile, debes investigar las normas de ingreso de mascotas en el consulado del país de destino y obtener el certificado sanitario oficial del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que avala los requisitos y asegura que el animal está sano, apto para viajar, desparasitado y con sus vacunas al día. Este certificado tiene una vigencia de 21 días.

Fuente: Autom?vil Club de Chile