Muy cerca de las festividades navideñas y la celebración de la llegada de un nuevo año, es necesario pensar en medidas de prevención contra accidentes y/o emergencias especialmente aquellas que nos protejan del fuego.
Los mayores riesgos están asociados a la utilización de numerosa ornamentación inflamable como son las guirnaldas naturales y sintéticas, arboles de pascua sobrecargados de iluminación, ornamentación luminaria adosada a paredes y techumbres, sobrecarga de enchufes, alargadores eléctricos desgastados o insuficientes para transportar carga eléctrica exigida, uso de fuegos artificiales, velas encendidas como parte de la ambientación, etc.
RECOMENDACIONES:
– No utilizar fuegos artificiales.
– Colocación de ceniceros grandes y hondos para los fumadores.
– Mojar los ceniceros antes de vaciarse a la basura
– Registrar los cojines de los sofás y las sillas para encontrar cosas utilizadas al fumar dejadas por descuido.
– Los fósforos y encendedores se cierran con llave en un armario o cajón fuera del alcance de los niños.
– Las salidas no deben ser obstruidas con decoraciones, sillas u otras cosas.
– Las velas se usan cuidadosamente y sólo en candelabros de base segura.
– Colocar las velas donde no puedan ser volteadas fácilmente, fuera del alcance de los ni?os y lejos de las cosas que se queman (tales como las cortinas, adornos de papel, manteles o la gente).
– Examinar las luces decorativas eléctricas y cambiarlas cuando sea necesario.
– Las luces eléctricas decorativas deben tener la etiqueta de una institución certificadora de calidad.
– Las decoraciones eléctricas se desenchufan antes de que todo el mundo se vaya de la casa o al acostarse.
– Ubicar los árboles de navidad lejos de las cortinas, velas encendidas, salidas y las llamas al descubierto.
– Evitar utilizar gran cantidad de artefactos conectados a un mismo enchufe.
– Evitar adornos pequeños en arboles de pascua, en residencias donde hayan ni?os o sean visitadas por ellos.
– No disimular cables eléctricos bajo las alfombras o cubrepisos.
– Contar con un extintor de incendio que se encuentre operativo.
– Si debe conducir no beba alcohol
– Si alguien se atora con alimentos aplicar la maniobra de Hemlich
– Si va a salir en auto supervise el uso de cinturones de seguridad adelante y atrás.