Carlos González, profesor de mecánica automotriz en el DuocUC, destaca que no se debe apurar el proceso tirándole agua caliente a los cristales. “No hay que hacerlo por ningún motivo, ya que un cambio brusco de temperatura puede producir fisuras o quebraduras en el vidrio.
Tampoco hay que usar alcohol en combinación con agua, porque puede dañarse la pintura o la goma de los cristales”, agrega.
Cristales resfriados Este cambio de temperatura es comparable al resfrío que se agarra una persona cuando cambia de ambiente, dice Francisco Serrano, quien trabaja reparando parabrisas en GWR. “Con el agua caliente cambia la química del vidrio y este se dilata, lo que produce finalmente una trizadura”, asegura. Claudio Leiva, también de GWR, detalla que “a diferencia del vidrio templado, que puede soportar estos cambios de temperatura, el parabrisas sufre el proceso que técnicamente se llama quiebre de temperatura, es decir, con el agua caliente se produce una aceleración molecular, lo cual hace que el vidrio se destemple y se termina reventando”.
Otra buena forma de atacar el problema es aplicar el calor de la calefacción sobre el parabrisas, pero también de forma paulatina. “No se debe poner la calefacción al máximo teniendo los vidrios cerrados. Hay que dejar entrar el aire de afuera y partir muy débilmente con el aire caliente”, dice Ricardo Vidal, experto de la empresa de cambios de vidrios de autos Vitepal.
Sugiere además evitar el uso del desempañador trasero, “pues el cambio brusco de temperatura puede dañar la luneta”. Ahora, si usted es de los que creen que lo mejor es remover el hielo, es la peor idea que podría tener. “Nada de raspar el vidrio ni de pasarle un paño, porque el mismo hielo lo puede ir rayando”, aconseja Mónica Quintana, de “Mundo Parabrisas”.
Tampoco haga caso de los datos caseros. “Solo sirve el agua. La combinación de agua y alcohol solo sirve para limpiar el vidrio, no para eliminar la escarcha”, dice Vidal. Quizá la mejor recomendación sea dejar el vehículo tapado con una carpa durante la noche o ponerle cartones a los vidrios, recomienda.
Fuente: 4ruedas.cl