Aunque muchos creen que la comodidad dentro del auto es lo más importante para definir la posición en que debes manejar, es una afirmación incorrecta. Y a pesar de que la estatura y peso del piloto pueden ser factores importantes, los especialistas concuerdan en que sólo una es la posición adecuada para manejar, y que incluso una buena postura al conducir puede salvar la vida de quien maneja en caso de accidente.

El gerente de asuntos públicos de Automóvil Club de Chile, Alberto Escobar, señaló que “básicamente, el estar bien sentado, hace que el cinturón de seguridad, que es el elemento más democrático del que disponemos los automovilistas, este en la posición correcta y evite desplazamientos en caso de una colisión, los que podrían resultar fatales”. El especialista explicó que la posición esta compuesta por una serie de factores que evitan al conductor problemas menores, como fatigas musculares y problemas cervicales.

Los tips para mantener una buena postura al conducir son:

  • Brazos: Deben ir en un ángulo de 90°. Para medirlo se aconseja estirarlos hasta que las muñecas toquen el volante.
  • Piernas: Deben lograr un ángulo de 135° para que la planta de los pies alcancen sin problemas los pedales.
  • Apoyacabeza: Su parte central debe ir a la altura de las orejas de manera que la parte alta de la cabeza sobresalga por 1 cm.
  • Cinturón: Debe ir ajustado sobre la clavícula y el pecho, con tensión en la pelvis.
  • Espalda: Debe ir bien apoyada a lo largo del asiento, incluso los omóplatos, para evitar dolencias.
  • Asiento: Se aconseja mantenerlo lo más bajo posible y en una inclinación de 20°.

¡COMPARTE ESTOS CONSEJOS EN REDES SOCIALES!